Orden y Limpieza
En cualquier actividad son frecuentes los accidentes que se producen por golpes y caídas ocasionadas por un ambiente desordenado y sucio. Ejemplo:
- Herramientas y/o materiales colocados fuera de lugar.
- Pisos resbaladizos por derrames de líquidos (aceites, grasas, etc)
- Acumulación de materiales sobrantes o de desperdicios (cables, bolsas, cajas, recipiente de pintura, etc).
- Pilas de materiales demasiado altas, males hechas y que obstruyen puertas, pasillos o salidas.
- Falta de señalización de las zonas de almacenaje como pinturas, lubricantes, plaguicidas, elementos de limpiezas, de materias primas comestibles, etc.
- Recipientes inapropiados para guardar sustancias corrosivas inflamables o explosivas.
- Falta de recipientes adecuados para recolección de desperdicios y desechos, de bandejas que recojan los líquidos grasos y refrigerantes, de recolectores de virutas o de recolectores metálicos, de sistemas de desagües o colectores, etc.
- Ventanas, claraboyas y lámparas sucias que reducen la iluminación y aumentan el riesgo de accidentes.
- Productos químicos sin etiquetar y sin señalizar.
- Cilindros de gases comprimidos de pie, sin sujetar y sin señalizar.
La Limpieza es la eliminación gruesa de la suciedad.
El Buen orden y la limpieza no solo contribuyen a la seguridad en el trabajo sino que hacen que la tarea sea más fácil y más rápida.
Señalizacion