Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales
_____________________________________________

ISSN 1667-8338

| Inicio | Comité Editorial | Contacto | Instrucciones para autores |

_____________________________________________

 Año 3, Volumen 3, Número 7      Tapa  (pdf)

 

Recursos informáticos en la elaboración de un informe de investigación. Esperanza Bausela Herreras  (pdf)

 

 

1-11

Enseñando programación con C++: una propuesta didáctica. Jorge Díaz (pdf)

 

 

12-21

Modelando aspectos de grupo en entornos colaborativos para proyectos de investigación. Mabel Sosa, Raquel Zarco, Amalia Postiglioni

 (pdf)

 

22-31

Reflexiones sobre nuevos enfoques de enseñanza en ingeniería a partir de las experiencias con estilos de aprendizaje. Nancy Figueroa y María Eva Vigliecca (pdf)

32-36

 

Instrucciones de estilo para autores (pdf)

 

37-39

 

 

 

Año 2, Volumen 2, Número 6      Tapa  (pdf)

 

Utilidad de la hoja de cálculo Excel en el análisis de datos cuantitativos. Esperanza Bausela Herreras. (pdf)

 

1-6

Herramienta para Medición de las Competencias Genéricas de los Futuros Ingenieros respecto de las Relaciones Interpersonales.  Liliana Mabel Rodríguez Ibañez. (pdf)

 

 

7-16

La didáctica en el diseño de simuladores digitales para la formación universitaria en la toma de decisiones. Inés Casanovas. (pdf)

 

17-34

 

Instrumento virtual para la determinación del lazo de histéresis de materiales magnéticos blandos (ferritas). L.H. Porragás-Beltrán, O. E. Ayala- Valenzuela y A. Lara-Rodríguez (pdf)

 

 

35-40

 

Instrucciones de estilo para autores (pdf)

 

41-43

 

 

 

 

Año 2, Volumen 2, Número 5      Tapa  (pdf)

 

El programa AQUAD Five como herramienta en el estudio de caso. Ana Ortiz Colón.(pdf)

 

1-15

Métodos “I + D” de la Informática. Graciela Elisa Barchini. (pdf)

 

16-24

Nuevo enfoque metodológico para el diseño de de los sistemas tutores inteligentes a partir de un acercamiento distribuido, Fernando Salgueiro,  Guido Costa, Zulma Cataldi, Fernando Javier Lage, Ramón García-Martínez. (pdf)

 

25-33

 

La robótica desde una perspectiva pedagógica. Arnaldo Odorico (pdf)

33-48

 

Instrucciones de estilo para autores (pdf)

 

49-52

 

 

 

 

Año 2, Volumen 2, Número 4      Tapa  (pdf)

 

Análisis de la percepción de los alumnos y de los docentes para la incorporación de un sistema tutor inteligente como facilitador del aprendizaje de algoritmia. Oscar Bruno. (pdf)

1-30

 

Configuraciones en las prácticas docentes de Matemática en la Universidad. Estudio de un caso: Álgebra en las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM  Marcel David Pochulu. (pdf)

31-61

SPSS: un instrumento de análisis de datos cuantitativos. Esperanza Bausela Herreras (pdf)

62-69

 

Los estilos pedagógicos en el modelado del tutor para Sistemas Tutores Inteligentes.

Fernando Salgueiro, Zulma Cataldi, Ramón García–Martínez  (pdf)

70-83

 

Instrucciones de estilo para autores (pdf)

 

84-86

 

 

 

Año 1, Volumen 1, Número 3      Tapa  (pdf)

 

Análisis de la utilización del software educativo como material de aprendizaje.

Irma María Sicardi (pdf)

1-20

 

Una herramienta al servicio de perfeccionamiento docente:  nud*ist vivo.

Esperanza Bausela Herreras (pdf)

21-27

Un nuevo perfil del profesor universitario.

Zulma Cataldi y Fernando Lage (pdf)

28-33

 

Marco teórico para una robótica pedagógica.

Arnaldo Odorico. (pdf)

34-46

 

Instrucciones de estilo para autores (pdf)

 

47-49

 

 

 Año 1, Volumen 1, Número 2      Tapa  (pdf)

 

 

La informática como disciplina científica. Ensayo de mapeo disciplinar.

Graciela E. Barchini, Mabel Sosa, Susana Herrera. (pdf)

1-11

Esencia de los estudios de la ciencia de la Computación.

Gregorio Perichinsky (pdf)

12-15

El concepto y las formas de la educación usando la teoría axiomática de los sistemas.

Yuriy Zubenko, Nancy Figueroa (pdf)

16-24

La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela: un modelo de capacitación y desarrollo de materiales.

Andrea Victoria Barbeito (pdf)

25-38

 

 

Instrucciones de estilo para autores (pdf)

39-41

 

Año 1, Volumen 1, Número 1      Tapa  (pdf)

 

Editorial  (pdf)

  i

Aportes a la formación docente de nivel superior destinados a favorecer el uso didáctico de software educativo e Internet.

Cristina Signatti(pdf)

1-4

La tutoría en el nivel universitario.

María del Carmen Malbrán.(pdf)

5-11

Valores epistemológicos de la investigación científica y su relación con la informática.

Gregorio Perichinsky. (pdf)

12-26

La lista electrónica de discusión: su utilización en el ámbito  universitario.

María del Carmen Malbrán y Viviana R. Pérez.(pdf)

27-32

MeDHiME, un lenguaje común para docentes no informáticos y programadores.

Américo Sirvente. (pdf)

33-41

La calidad en la universidad argentina en tiempos de crisis.

Germán Kraus. (pdf)

42-47

La educación en valores como herramienta de cambio en las escuelas argentinas.

 Germán Kraus. (pdf)

 

48-52

 

 

 

Instrucciones de estilo para autores (pdf)

53-55

 

 

 Año 1, Volumen 1, Número 0      Tapa (pdf)

 

Editorial  (pdf)

i

Propuesta didáctica para introducción a la planilla de cálculo desde la estadística. Cristina Signatti.  (pdf)

1-5

FERMON: Software para estimulación de la memoria serial en niños y adolescentes con síndrome de Down.

Sabrina Cánepa Paulín,  Fernando R. Salgueiro.  (pdf)

6-10

Sistema asistente de diagnóstico de enfermedades cardiovasculares a través de síntomas. 

Norberto J. Oviedo  (pdf)

11-17

Evaluación del sistema de educación aplicando el análisis de sistemas.

Yuriy D. Zubenko (pdf

18-23

Los docentes y su preparación ante el cambio de educación presencial a educación a distancia en Facultades de Ingeniería.

Germán Kraus (pdf)

 

24-36

Implications of work in "protected environments".

Graciela Copello, Fernando J. Lage y Zulma Cataldi  (pdf)

 

37-42

 

Instrucciones de estilo para autores  (pdf)  

43-46